El propósito de este blog

He decidido abrir un blog propio para expresarme. Aunque he hecho comentarios muy honestos y cuidadosos en otros sitios, y he estudiado varios días un tema con profundidad para poder postear una idea válida, he estado expuesto a que sus dueños los inactiven, borren o anulen de alguna otra manera por ir en contra de sus propias creencias, así que esta vez mis comentarios estarán a disposición de todos los que quieran leerlos, y sentiré que mi esfuerzo puede ahorrarle horas de estudio a otros. Trataré de responder a los que pueda,pero mi propósito es principalmente aportar datos para su propia información, no debatir ideas.
Para un acercamiento a la verdad registrada en la Palabra de Dios;para la alabanza de Jehová,el Dios de la biblia y la honra de Su Hijo, Cristo Jesús, mi Señor.
Creative Commons License
Estudios bíblicos by C.A. is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 3.0 Estados Unidos License.

Algunas abreviaturas que uso en los posts

CG ............ Cuerpo Gobernante de los testigos de Jehová
WT............ WatchTower (Organización legal asociada a los testigos de Jehová y en estrecha relación con su CG)
tj ............ testigos de Jehová

lunes, 9 de agosto de 2010

¿ADORACIÓN A JESÚS?

En la Biblia se dice que Jesús recibiría "proskyneo" de los ángeles al momento de ser introducido en el mundo de la humanidad:

(Hebreos 1:6) Pero cuando introduce de nuevo a su Primogénito en la tierra habitada, dice: “Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje”.

También dice que en los cielos las otras criaturas celestiales le hacen una alabanza debido a la grandeza de su sacrificio a Dios:

Rev.5:8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatro ancianos cayeron delante del Cordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso, y el [incienso] significa las oraciones de los santos. 9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.
11 Y vi, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de las criaturas vivientes y de los ancianos —y el número de ellos era miríadas de miríadas y millares de millares—, 12 que decían con voz fuerte: “El Cordero que fue degollado es digno de recibir el poder y riquezas y sabiduría y fuerza y honra y gloria y bendición”.

¿PERO ES ESTO EN REALIDAD LO QUE CONOCEMOS ACTUALMENTE COMO "ADORACIÓN"?

Meditemos en una cosa: si a Jesús se le diera una adoración como a un dios, o como a Dios, entonces la Biblia no se limitaría a decir que él recibe "proskyneo" debido a que ese término también se aplica a humanos, lo cual indica que NO ES EL TÉRMINO QUE DESCRIBE LO QUE EXCLUSIVAMENTE SE LE DEBE DAR A DIOS (Vea por ejemplo Rev.3:9). Tampoco se limitaría a decir que Jesús recibe una alabanza debido a su sacrificio a Dios, ni que su posición es superior al resto de las criaturas de Dios debido a esto mismo.

Entonces ¿cómo se diría en griego lo que se le debe dar a un dios, o exclusivamente a Dios, según la Biblia, y según lo entendemos hoy?

Si adoración en la Biblia fuera lo mismo que entendemos hoy como tal, entonces se esperaría que Jesús recibiera directamente de otros algún tipo de ritual que solo es propio de Dios, algún tipo de servicio semejante al que los israelitas servían a Jehová, o hasta los paganos rinden a sus dioses. Pero ¿recibe Jesús realmente esa clase de adoración (como realmente queremos pensar en el término), así como Jehová también la recibía en tiempos de Israel y aun después de eso?

Vean estas palabras de Jesús:

Mat 4:10 Entonces Jesús le dijo: “¡Vete, Satanás! Porque está escrito: ‘Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar, y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado’”.

En griego parcialmente dice:

κυριον __ al Señor {a Jehová}
τον θεον σου __ tu Dios
προσκυνησεις __ adorarás
και __ y
αυτω μονω __ únicamente a él
λατρευσεις __ rendirás servicio sagrado

Si se dan cuenta, lo que Jesús dice que se debe dar EXCLUSIVAMENTE A JEHOVÁ no es "proskyneo", aunque dice que esto se le debe dar también (lógicamente que con una actitud diferente al "proskyneo" que se da a otras criaturas)...

... lo que Jesús dice que se debe dar EXCLUSIVAMENTE A JEHOVÁ es "latreuo", otra palabra griega que COINCIDE EXACTAMENTE con lo que en realidad llamamos hoy "ADORACIÓN". La demostración evidente es que Jesús agrega αυτω μονω (únicamente a Él) cuando habla de la segunda palabra, no de la primera.

Vemos a Pablo que en varias ocasiones habla acerca de ese servicio sagrado que sirven los cristianos al Dios de los judíos, a Jehová, el Padre de Jesús:

Hech.24:14 Pero esto sí te confieso, que, según el camino que ellos llaman ‘secta’, de esta manera estoy rindiendo servicio sagrado al Dios de mis antepasados, puesto que creo todas las cosas expuestas en la Ley y escritas en los Profetas; 15 y tengo esperanza en cuanto a Dios, esperanza que estos mismos también abrigan, de que va a haber resurrección así de justos como de injustos. 16 En cuanto a esto, realmente, me ejercito continuamente para tener conciencia de no haber cometido ofensa contra Dios ni contra los hombres.

Vean también Hech.26:7;27:23; Rom.1:9.

Las evidencias indican que en todo el NT no hay una sola referencia donde se aplique la palabra "latreuo" a Jesucristo, lo cual nos indica que Jesús NUNCA fue ADORADO realmente por los cristianos verdaderos. Más bien, esa palabra solo se usa en referencia a Dios, el Dios que adoraban los judíos, Jehová, el Padre, lo que reafirma las palabras de Jesucristo, que SOLAMENTE SE PUEDE DAR "LATREUO" A JEHOVÁ, y a nadie más que a él, ni siquiera a Jesucristo, aunque se dé "proskyneo" a Jesús, y a otras criaturas, como indica muchas veces la Biblia, especialmente la LXX griega. Valga la salvedad que incluso la Biblia usa "latreuo" en referencia a los actos idolátricos de los israelitas y los paganos que desviaban lo perteneciente a Dios hacia dioses falsos. De modo que desviar este "latreuo" para rendir a Jesús será también considerado por Dios como la misma desviación, y así lo muestra Jesús mismo en Mat.4:10.

sábado, 3 de julio de 2010

¿Sabe Dios todas las cosas antes de que sucedan?

Jehová tiene las extraordinariamente maravillosas facultades de la presciencia, que le permite ver de antemano lo que va a suceder, y la predeterminación, que le permite orientar los acontecimientos a realizarse de una manera predeterminada. Ambas facultades se complementan una a la otra de acuerdo a otras de sus cualidades como su justicia, honradez, imparcialidad, amor, misericordia y bondad. Por ello, Él emplea su presciencia y predeterminación de manera selectiva y de acuerdo a su voluntad.

Is.42:9 ”Las primeras cosas... miren, han llegado, pero nuevas cosas anuncio. Antes que empiecen a brotar, hago que ustedes [las] oigan”.
...46:10 Aquel que declara desde el principio el final, y desde hace mucho las cosas que no se han hecho; Aquel que dice: ‘Mi propio consejo subsistirá, y todo lo que es mi deleite haré'; 11 [...] Hasta lo he hablado; también lo haré venir. Lo he formado, también lo haré”.
...55:10 Porque tal como la lluvia fuerte desciende, y la nieve, desde los cielos, y no vuelve a ese lugar, a menos que realmente sature la tierra y la haga producir y brotar, y realmente se dé semilla al sembrador y pan al que come, 11 así resultará ser mi palabra que sale de mi boca. No volverá a mí sin resultados, sino que ciertamente hará aquello en que me he deleitado, y tendrá éxito seguro en aquello para lo cual la he enviado.

Las facultades de presciencia y predeterminación de Dios, son el fundamento de la profecía: como puede ver todas las cosas de antemano, puede predecirlas con exactitud. Debido a eso, se le ha llamado muchas veces "el Dios de la profecía", así como en la Biblia se le llama "el Dios de las expresiones inspiradas ("... de los espíritus") de los profetas".

Oseas 12:10 Y hablé a los profetas, y las visiones yo mismo multipliqué, y por la mano de los profetas seguí haciendo semejanzas.

Rev.22:6 Y me dijo: “Estas palabras son fieles y verdaderas; sí, Jehová el Dios de las expresiones inspiradas de los profetas envió a su ángel para mostrar a sus esclavos las cosas que tienen que efectuarse dentro de poco. 7 Y, ¡mira!, vengo pronto. Feliz es cualquiera que observa las palabras de la profecía de este rollo”.

Si Dios utilizara esta facultad continuamente, se podría pensar que Él ha sido responsable por la rebelión de nuestros primeros padres y de todo el sufrimiento consecuente, pues no evitó lo que sabía que iba a suceder. Sin embargo, cuando Él creó al hombre, su deseo no era que este le sirviera de manera automática, sino que fuera desde el corazón, por amor, de manera voluntaria. Esta libertad de acción del hombre se ha llamado "libre albedrío" y determina precisamente la perfección de las criaturas concientes, pues les permite escoger entre varias alternativas posibles de acción y tomar decisiones propias, haciéndose ellos mismos responsables de sus propias acciones.

Aunque Dios, de haberlo querido, pudo haber utilizado su presciencia inmediatamente después de haber creado a otros seres, su amor por sus criaturas le facilitó la libertad de elección dentro de cierto marco de "movilidad" sin estar pendiente de lo que realmente ocurriría en esos momentos. Sin embargo, Dios ha tomado sus medidas para que nada de lo ocurrido pueda afectar su propósito original al momento que dió vida a su creación celestial y terrestre:

1Juan 3:8 El que se ocupa en el pecado se origina del Diablo, porque el Diablo ha estado pecando desde [el] principio. Con este propósito el Hijo de Dios fue manifestado, a saber, para desbaratar las obras del Diablo.

Puede comparar el uso de parte de Dios de estas facultades extraordinarias, al modo en que una persona usa sus aptitudes. Por ejemplo, piense en una persona que tiene una hermosa voz ... ¿tendría esa persona que estar cantando todo el tiempo? También puede compararlo a una persona que posee en su poder una llave que puede abrir cualquier puerta ...; aunque esa persona tuviera tal autoridad no abusaría de ella por respeto al derecho de las otras personas involucradas ¿no es verdad?

Algunos ejemplos bíblicos nos demuestran que Jehová no usa su presciencia y predeterminación de manera permanente o continua. Vea los siguientes tres ejemplos:

(Génesis 6:6) Y Jehová sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió herido en el corazón.

... si Jehová hubiera estado conciente de lo que sucedería ¿entonces es ficticio el pesar y el dolor de los que hablan esta cita bíblica?

También note lo que dice aquí:

(Génesis 22:12) Y pasó a decir: “No extiendas tu mano contra el muchacho y no le hagas nada, porque ahora sé de veras que eres temeroso de Dios, puesto que no has retenido de mí a tu hijo, tu único”.

... aunque Jehová podía saber lo que haría Abrahán, Él mismo no había usado presciencia en este momento, pues de otro modo dicha prueba no tendría ningún sentido. Además note la frase "...ahora sé de veras..."; ¿no demuestra esta frase que Jehová no se propuso conocer de antemano lo que haría Abrahán al ser probado?

Ahora compare las siguientes dos citas:

(Mateo 24:14) Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

...y...

(2 Pedro 3:9) Jehová no es lento respecto a su promesa, como algunas personas consideran la lentitud, pero es paciente para con ustedes porque no desea que ninguno sea destruido; más bien, desea que todos alcancen el arrepentimiento.

...¿tiene algún sentido que Jehová envíe a sus siervos humanos a predicar, y su palabra diga que Él mismo está esperando por cambios en las personas, si Él conociera de antemano la actitud que finalmente tomaría cada uno de los humanos?

La conclusión en base a los argumentos aquí presentados es que Jehová puede conocer o transformar el futuro usando su presciencia y predeterminación si así se lo propusiera, pero que Él no usa esas facultades suyas indiscriminadamente, sino que lo hace de manera selectiva y de acuerdo a su voluntad, en conjunto con sus demás cualidades como su amor, justicia, imparcialidad, etc.

Jesús y los acontecimientos de Revelación

Muchas personas siguen usando los textos de Revelación que se intercalan en capítulos con muchos diálogos, como Rev.1 y 22, donde se confunden los personajes, para hacer creer que la frase "el Alfa y la Omega" se refiere a Jesús, así como el título de "Todopoderoso".

No coloco este epígrafe para analizar únicamente este punto, sino para algo más amplio que eso: la verdadera participación de Jesús en las visiones de Revelación según el libro COMPLETO, lo cual es algo que aclararía mucho mejor cualquier equivocación en alguna cita aislada del libro.

Veamos en primera instancia la frase que abre el libro:

Rev.1:1 Una revelación por Jesucristo, que Dios le dio ...

No puede decirse más claro: DIOS le dió una revelación a Jesucristo. Esta frase es concluyente; pero el libro de Revelación sobrepasa la idea directa y la desmenuza en toda la narración: Dios es el autor y quien decide TODO lo que tiene que ver con la profecía, incluso Jesús está sujeto a su propia voluntad con respecto al cumplimiento de esa profecía, y no llega a conocerla hasta que Dios mismo le concede llegar a conocerla.

Veamos un ejemplo concreto:

Rev.14:14*Y vi, y, ¡miren!, una nube blanca, y sobre la nube alguien sentado semejante a un hijo del hombre, con una corona de oro sobre su cabeza y una hoz aguda en su mano.

Todo indica que este "alguien sentado semejante a un hijo del hombre, con una corona sobre su cabeza" es el mismísimo Jesucristo en persona. Esta visión muestra a Jesús "sobre una nube", NO cerca del templo de Dios. Esta especificación ubica a Jesús en relación con la tierra, no con el santuario celestial. Pero lo más interesante de este acontecimiento que relata Juan de su visión sucede a continuación, y se narra en el versículo siguiente:

Rev.14:15*Y otro ángel salió del [santuario del] templo,
clamando con voz fuerte al que estaba sentado sobre la nube:
“Pon dentro tu hoz y siega, porque ha llegado la hora de segar, porque la mies de la tierra está cabalmente madura”.
16*Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz sobre la tierra, y la tierra fue segada.

Resulta curioso que Jesús recibió una instrucción de parte de un ángel que venía desde el Santuario del templo celestial. ¿DE PARTE DE QUIÉN VENÍA ESA INSTRUCCIÓN? Ya lo supimos de Rev.1:1. También de estas palabras:

Rev.22:6*Y me dijo: “Estas palabras son fieles y verdaderas; sí, Jehová el Dios de las expresiones inspiradas de los profetas envió a su ángel para mostrar a sus esclavos las cosas que tienen que efectuarse dentro de poco..." (TNM)

... ese Dios no es Jesús, sino su Padre, como muy bien nos revela Juan, de parte de Jesús mismo en toda la narración del libro de Revelación, que no es más que el libro de la narración por parte de Jesús (mediante intermediarios) de aquellas profecías que le fueron reveladas por Dios.

Hech.1:6*Pues bien, cuando se hubieron congregado, se pusieron a preguntarle: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?”. 7*Les dijo: “No les pertenece a ustedes adquirir el conocimiento de los tiempos o sazones que el Padre ha colocado en su propia jurisdicción..."

No es este el único relato que muestra la supeditación de Jesús a Dios, su Padre, Aquel que está sentado en el trono. Vean otro ejemplo aquí:

Rev.5:1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un rollo escrito por dentro y por el reverso, fuertemente sellado con siete sellos. 2 Y vi a un ángel fuerte que proclamaba con voz fuerte: “¿Quién es digno de abrir el rollo y desatar sus sellos?”. 3 Pero ni en el cielo ni sobre la tierra ni debajo de la tierra había siquiera uno que pudiera abrir el rollo o mirar en él. 4 Y me puse a llorar muchísimo porque no se hallaba a nadie digno de abrir el rollo ni mirar en él.

¿Sabía Jesús el contenido de este rollo sellado? Por supuesto que no lo sabía.

Pero ... ¿lo sabía Dios mismo? Claro que sí: el libro estaba en las manos de Aquel que estaba sentado sobre el trono, por tanto, es obvio que Dios mismo había sellado aquel rollo, no Jesús; por tanto entendemos que Dios sabía lo que había escrito por sí mismo en su libro, pero Jesús no lo supo hasta el momento que le fue concedido. El relato continúa diciéndonos que fue de su mano que lo tomó el Cordero, Jesús mismo, posteriormente:

Rev.5:5 Pero uno de los ancianos me dice: “Deja de llorar. ¡Mira! El León que es de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el rollo y sus siete sellos”.[...]7 Y él fue y en seguida [lo] tomó de la mano derecha del que estaba sentado en el trono.

¿Por qué nos dice el relato que el Cordero fue hallado digno de abrir el rollo? Nos dice:

Rev.5:9 Y cantan una canción nueva, y dicen: “Eres digno de tomar el rollo y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios personas de toda tribu y lengua y pueblo y nación, 10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.

El Cordero compró con su sangre personas para que fueran sacerdotes y reyes para Dios, por tanto su acción le mereció ser digno de abrir el rollo. Hacerlo le dió la oportunidad de descubrir los propósitos de Dios y el cumplimiento de las profecías, que antes él mismo no podía discernir, pues solamente estaban en la "jurisdicción" del Padre.

Otra visión sorprendente relatada en Revelación se encuentra seguidamente a que le es concedido a Jesús el abrir los sellos del rollo:

Rev.6:1 Y vi cuando el Cordero abrió uno de los siete sellos, y oí a una de las cuatro criaturas vivientes decir con voz como de trueno: “¡Ven!”. 2*Y vi, y, ¡miren!, un caballo blanco; y el que iba sentado sobre él tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo y para completar su victoria.

Si analizamos la visión encontramos algo impresionante:

A Jesús se le está revelando algo que sucedería con respecto a sí mismo pero en el futuro. ¿No es esto sorprendente? Todos sabemos que el jinete del caballo blanco es el mismísimo Jesús. Él se está viendo a sí mismo en visión, al abrir el primer sello.

Dice: "LE FUE DADA UNA CORONA". Por tanto, Jesús supo que en futuro se le daría una corona y que saldría venciendo en batalla ...¡¡¡Qué impresionante debe haber sido que él llegara a ver su propio futuro por manos de Dios!!! Además de nosotros poder ver en el relato cómo al Cordero se le concede abrir el rollo sellado, también vemos (y el mismo Cordero de la visión lo ve) al jinete del caballo blanco que se le da una corona... ¿Quién se la dió? Claramente, se la dió Dios, Aquel que está sentado en el trono, el mismo Revelador de las profecías a Jesús, desde donde las supo Jesús para luego revelárnoslas a nosotros a través de su apóstol inspirado Juan.

Vemos otra vez la supeditación de Jesús a Aquel que está sentado en el trono, y cómo se cumplen una vez más aquellas palabras con las que Juan comienza su libro:

Rev.1:1 Una revelación por Jesucristo, que Dios le dio ...

lunes, 21 de diciembre de 2009

LA SABIDURÍA VISTA COMO CREACIÓN DE DIOS (Pro.8:22-26)

Pro.8:22 ”Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. 23 Desde tiempo indefinido fui instalada, desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. 24 Cuando no había profundidades acuosas fui producida como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua. 25 Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto, 26 cuando aún no había hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva.

LA SABIDURÍA ES UN ATRIBUTO PERENNE DE DIOS, SIN EMBARGO, EL PASAJE DE PROVERBIOS CITADO LA MENCIONA COMO UNA CREACIÓN. MUCHOS ESTUDIOSOS DE LA BIBLIA RECONOCEN QUE LA SABIDURÍA PERSONIFICA A JESÚS, TAL COMO EN JUAN 1:1 TAMBIÉN LO HACE "LA PALABRA" O "EL VERBO".

SIN EMBARGO ¿CÓMO PUEDE HABLARSE EN LA BIBLIA DE LA SABIDURÍA COMO HABIENDO SIDO CREADA?

Según las Escrituras, Jesús fue "engendrado" por Dios, no solo cuando lo hizo para que naciera como humano, sino también cuando lo ungió después de su bautismo con espíritu santo y le dió un nacimiento como Mesías o ungido de Dios. Desde entonces Jesús fungió como Hijo de Dios en el sentido pleno de la palabra. Pero la Biblia dice que Jehová también lo declaró Hijo en el momento que lo resucitó a una nueva vida espiritual.

(Romanos 1:3-4) acerca de su Hijo, que provino de la descendencia de David según la carne, 4 pero que con poder fue declarado Hijo de Dios según el espíritu de la santidad mediante la resurrección de entre los muertos —sí, Jesucristo nuestro Señor...


No obstante, antes de nacer como humano, Jesús ya era Hijo de Dios en los cielos.

Pro.30:4 ¿Quién ha ascendido al cielo para que pueda descender? ¿Quién ha recogido el viento en el hueco de ambas manos? ¿Quién ha envuelto las aguas en un manto? ¿Quién ha hecho que todos los cabos de la tierra se levanten? ¿Cuál es su nombre y cuál el nombre de su hijo, si acaso lo sabes?

De modo que antes de nacer como humano, ya Jesús había sido "engendrado" como Hijo en los cielos. Todos los estudiosos de la Biblia reconocen esto, aunque se resistan a entender la palabra de "ser engendrado" como "haber tenido un origen". Los términos hebreos se confunden entre sí, pero posteriormente les presentaré los 5 verbos hebreos principales con los que se puede hablar del origen o creación de algo o alguien.

Sin embargo, la sabiduría "dice" haber sido "engendrada", y en ciertos textos de un libro apócrifo que los católicos aceptan como inspirado, se dice que la sabiduría fue "creada", no solamente "engendrada".

¿Puede haber estado Dios "sin" sabiduría, antes de "haberle dado origen"?

Pues encontramos una sorpresa cuando estudiamos la Biblia...; nos damos cuanta que aunque la Biblia dice que "Dios es amor", NUNCA dice que Dios "es sabiduría", aunque sí dice que es sabio desde la eternidad.

¿Cuál es la diferencia?Fíjense en el detalle:

... cuando la Biblia dice que amemos al prójimo ¿qué añade? Dice "como a uno mismo". Eso significa que el amor puede ser reflexivo, o sea, no es necesario que una persona esté acompañada para ejercer el amor, pues se puede amar a sí mismo, y reflejar luego ese mismo amor hacia el exterior. Sin embargo, la sabiduría como atributo no es reflexiva. ¿Cómo lo sabemos?

Supongamos un universo donde solo existe Dios; ... un Dios que es autosuficiente en sí mismo, uno que incluso puede mostrarse amor como atributo reflexivo, para el cual no requiere de nadie, pero por el cual comienza más tarde a crear otros seres inteligentes. ¿Qué atributo de Dios podría "medir" la sabiduría. Absolutamente ninguno, pues la sabiduría solo podría ser mostrada cuando se exteriorizara por medio de una primera obra creativa inteligente. De modo que la sabiduría "aparece" cuando Jesús es engendrado. Antes de eso, Dios obviamente ya era sabio, pero solo se considera la sabiduría como algo "existente" al momento que surge otra criatura inteligente que lo pueda admitir, pues la sabiduría como atributo solo se puede dar exteriormente.

Algo semejante ocurre con la Palabra. Si Dios estaba solo ¿para qué necesitaría algo como la Palabra si Él no necesitaba comunicarse con nadie. Cuando crea a Jesús, entonces este Hijo inteligente funge como la Palabra, el Verbo, denotando precisamente un punto de origen para la externalización de algunos de los atributos divinos.

A Jesús SÍ se le llama la Sabiduría de Dios en otros pasajes de las Escrituras. Por ejemplo aquí:

1Cor.1:24 ... Cristo el poder de Dios y la sabiduría de Dios.

De modo que el hecho de que a Jesús se le identifique con esos atributos, indica precisamente que EFECTIVAMENTE fue la primera criatura inteligente de Dios.

martes, 8 de diciembre de 2009

¿CREÓ JESÚS UNA RELIGIÓN?

Muchos "cristianos" independientes, en vista de su decepción de la casi totalidad de religiones "cristianas" de la actualidad (que suman más de 35000), han optado por justificar el "cristianismo individual", y a su modo han estado tratando de encontrar en la Biblia sus propias "interpretaciones" que, por supuesto, atribuyen a "inspiración divina". Yéndose por encima de toda congregación de "cristianos" se autotitulan a sí mismos como "profetas", "ungidos", "mesías", etc. Otros han estado por algún tiempo en alguna denominación religiosa, pero no se han sentido plenamente identificados con lo que allí se enseña o practica. Incluso a veces saltan de una a la otra en busca de la verdad, y al final se sienten tan decepcionados de todas ellas, que terminan optando por la actitud mencionada al principio. Pero... ¿cuán bíblico es realmente este punto de vista?¿Podemos creer que en realidad Cristo haya fundado una única religión a la que todos deban pertenecer para salvarse? Y más que eso... ¿pertenecía Jesús a alguna religión específica?

Lo irónico de tal posición, del que no quiere aceptar que Jesús haya creado una "religión", es lo siguiente: que poniéndose en contra de la cantidad de religiones existentes, precisamente por la cantidad de ellas y sus contradicciones, ellos mismos se hacen cómplices de ese mismo evento, creando su propio sistema de creencias INDIVIDUAL al punto de buscar sus propios seguidores y admiradores; ... sumando cada uno de estos individuos más "religiones" a las ya existentes, y tratando de enseñar sus interpretaciones particulares como 'la auténtica verdad revelada por Dios', cuando un análisis más profundo demuestra que tales ideas no se corresponden con lo que la palabra de Dios realmente enseña. Aun cuando estas personas no crean su propio grupo, siempre se van a sentir comprometidos con su "supuesta verdad" y van a tratar de expandir las mismas, creando divisiones y confusión entre las personas que sí pertenecen a un grupo religioso, haciéndose responsables de los mismos conflictos que crea la existencia de todos ellos en sí.

En nuestro tema vamos a intentar hacer una definición propia de RELIGIÓN, tal y como la usamos realmente y en su sentido bíblico-histórico. La Biblia (TNM) usa la palabra "religión" 7 veces en las Escrituras Hebreas y 3 en las Escrituras Griegas (más o menos), pero quizás el término no se use hoy, con el mismo significado con que se usa en las Escrituras. Comencemos por citar y hacer un estudio de las palabras hebrea y griega, traducidas como "religión" en la TNM de las Santas Escrituras. ¿Dónde se usan en la Biblia, y a qué se refiere? Estudiemos un poco.

Las primeras 6 veces que aparece la palabra RELIGIÓN en las Escrituras Hebreas, increíblemente, es en el relato hallado en el un solo capítulo de 2 Rey.17. Para ser una palabra tan poco usada en todas las Escrituras, es sorprendente que más de la mitad de las veces estén en un solo capítulo. Pero ¿de qué se trata este capítulo, y porqué se usa tanto la palabra RELIGIÓN aquí? Los invito a que lean este capítulo completo y regresen con sus propios comentarios.

Lean el capítulo. Noten que se muestra una característica sobre la definición de RELIGIÓN: la religión se asocia a los dioses a quienes CADA PUEBLO adoraba, y en aquellos tiempos, se asociaba directamente a los dioses que adoraba CADA NACIÓN SEGÚN SU PROPIO TERRITORIO O PAÍS. Se decía que las desgracias que estaban afectando a los nuevos habitantes de Samaria se debían a que no se estaba rindiendo culto apropiado al Dios del país. Pero ¿quiénes eran los que opinaban así: los siervos de Dios, o los mismísimos paganos? Piensen en estas cosas cuando lean el relato. Dejo marcadas para Uds las cinco ocasiones en que se menciona la palabra "religión". Noten especialmente cómo se necesita una persona para aprender la religión verdadera; los paganos lo sabían, y muchos años después también Jesús envió sus discípulos para enseñar la nueva religión..., pero de eso hablaré seguidamente.

2Rey.17
1 En el año doce de Acaz el rey de Judá, Hosea hijo de Elah llegó a ser rey en Samaria, sobre Israel, por nueve años. 2 Y continuó haciendo lo que era malo a los ojos de Jehová, solo que no como los reyes de Israel que lo antecedieron. 3 Fue contra él contra quien subió Salmanasar el rey de Asiria, y Hosea llegó a ser su siervo y empezó a pagarle tributo. 4 Sin embargo, el rey de Asiria llegó a hallar conspiración en el caso de Hosea, porque este había enviado mensajeros a So el rey de Egipto, y no hizo subir el tributo al rey de Asiria como en años anteriores. Por lo tanto, el rey de Asiria lo encerró y lo mantuvo atado en la casa de detención.
5 Y el rey de Asiria procedió a subir contra todo el país y a subir a Samaria y tenerla sitiada por tres años. 6 En el año noveno de Hosea, el rey de Asiria tomó a Samaria y entonces condujo a Israel al destierro, a Asiria, y los tuvo morando en Halah y en Habor, junto al río Gozán, y en las ciudades de los medos.
7 Ahora bien, esto aconteció porque los hijos de Israel habían pecado contra Jehová su Dios, que los había hecho subir de la tierra de Egipto de debajo de la mano de Faraón el rey de Egipto, y habían empezado a temer a otros dioses; 8 y siguieron andando en los estatutos de las naciones que Jehová había expulsado de delante de los hijos de Israel, y [en los estatutos de] los reyes de Israel que estos habían hecho; 9 y los hijos de Israel se pusieron a escudriñar las cosas que no eran rectas para con Jehová su Dios y siguieron edificándose lugares altos en todas sus ciudades, desde la torre de los atalayas hasta la misma ciudad fortificada; 10 y siguieron erigiéndose columnas sagradas y postes sagrados sobre toda colina alta y debajo de todo árbol frondoso; 11 y allí en todos los lugares altos continuaron haciendo humo de sacrificio, lo mismo que las naciones que Jehová había llevado al destierro a causa de ellos, y siguieron haciendo cosas malas para ofender a Jehová;
12 y continuaron sirviendo a ídolos estercolizos, acerca de los cuales Jehová les había dicho: “Ustedes no deben hacer esta cosa”; 13 y Jehová siguió advirtiendo a Israel y Judá por medio de todos sus profetas [y] todo hombre de visiones, diciendo: “Vuélvanse de sus malos caminos y guarden mis mandamientos, mis estatutos, conforme a toda la ley que mandé a sus antepasados y que he enviado a ustedes por medio de mis siervos los profetas”; 14 y ellos no escucharon, sino que siguieron endureciendo la cerviz como la cerviz de sus antepasados que no habían ejercido fe en Jehová su Dios; 15 y continuaron rechazando sus disposiciones reglamentarias y su pacto que él había celebrado con sus antepasados y sus recordatorios con que les había dado advertencia, y se pusieron a seguir vanos ídolos y se hicieron vanos ellos mismos, aun en imitación de las naciones que estaban todo en derredor de ellos, respecto de las cuales Jehová les había mandado que no hicieran lo mismo que ellas;
16 y siguieron dejando todos los mandamientos de Jehová su Dios, y procedieron a hacerse estatuas fundidas, dos becerros, y a hacer un poste sagrado, y empezaron a inclinarse ante todo el ejército de los cielos y a servir a Baal; 17 y continuaron haciendo pasar a sus hijos y a sus hijas por el fuego y practicando la adivinación y buscando agüeros, y siguieron vendiéndose a hacer lo que era malo a los ojos de Jehová, para ofenderlo;
18 por lo tanto Jehová se enojó mucho contra Israel, de modo que los quitó de su vista. No dejó que ninguno quedara, sino la tribu de Judá sola.
19 Ni aun Judá mismo guardó los mandamientos de Jehová su Dios, sino que se pusieron a andar en los estatutos de Israel, que ellos habían hecho. 20 En consecuencia, Jehová rechazó a toda la descendencia de Israel y siguió afligiéndolos y dándolos en la mano de pilladores, hasta que los hubo echado de delante de sí. 21 Porque él arrancó a Israel de la casa de David, y ellos procedieron a hacer rey a Jeroboán hijo de Nebat; y Jeroboán procedió a separar a Israel de seguir a Jehová, y los hizo pecar con un gran pecado. 22 Y los hijos de Israel se pusieron a andar en todos los pecados de Jeroboán que él había cometido. No se apartaron de ellos, 23 hasta que Jehová quitó a Israel de su vista, tal como había hablado por medio de todos sus siervos los profetas. De manera que Israel se fue de su propio suelo al destierro en Asiria hasta el día de hoy.
24 Subsiguientemente, el rey de Asiria trajo [gente] de Babilonia y de Cutá y de Avá y de Hamat y de Sefarvaim, y los hizo morar en las ciudades de Samaria en lugar de los hijos de Israel; y ellos empezaron a tomar posesión de Samaria y a morar en sus ciudades. 25 Y aconteció que, al comienzo de su morada allí, no temían a Jehová. Por lo tanto Jehová envió leones entre ellos, y estos llegaron a ser matadores entre ellos. 26 De manera que ellos mandaron palabra al rey de Asiria, y dijeron: “Las naciones que has desterrado y entonces establecido en las ciudades de Samaria no han conocido la religión del Dios del país, de modo que él sigue enviando leones entre ellos; y, ¡mira!, les están dando muerte, puesto que no hay nadie que conozca la religión del Dios del país”.
27 Ante eso, el rey de Asiria dio orden, y dijo: “Hagan ir allá a uno de los sacerdotes que ustedes condujeron al destierro de allí, para que vaya y more allí y les enseñe a ellos la religión del Dios del país”. 28 Por consiguiente, uno de los sacerdotes que ellos habían conducido de Samaria al destierro vino y se puso a morar en Betel, y llegó a ser maestro de ellos respecto de cómo habían de temer a Jehová.
29 Sin embargo, cada nación diferente llegó a ser hacedora de su propio dios, el cual entonces depositaron en la casa de los lugares altos que los samaritanos habían hecho, cada nación diferente, en sus ciudades donde estaban morando. 30 Y los hombres de Babilonia, por su parte, hicieron a Sucot-benot, y los hombres de Cut, por su parte, hicieron a Nergal, y los hombres de Hamat, por su parte, hicieron a Asimá. 31 En cuanto a los aveos, ellos hicieron a Nibhaz y a Tartaq; y los sefarvitas estaban quemando a sus hijos en el fuego a Adramélec y Anamélec, los dioses de Sefarvaim. 32 Y llegaron a ser temedores de Jehová, y del pueblo en general se pusieron a hacer sacerdotes de los lugares altos, y estos llegaron a ser funcionarios para ellos en la casa de los lugares altos. 33 De Jehová se hicieron temedores, pero de sus propios dioses resultaron ser adoradores, conforme a la religión de las naciones de entre las cuales los habían conducido al destierro.
34 Hasta el día de hoy están haciendo conforme a sus religiones anteriores. No hubo quienes temieran a Jehová ni quienes hicieran conforme a sus estatutos y sus decisiones judiciales ni [según] la ley y el mandamiento que Jehová había mandado a los hijos de Jacob, cuyo nombre él hizo Israel; 35 cuando Jehová celebró un pacto con ellos y les mandó, diciendo: “No deben temer a otros dioses, y no deben inclinarse ante ellos ni servirles ni hacerles sacrificios. 36 Antes bien, a Jehová, que los hizo subir de la tierra de Egipto con gran poder y brazo extendido, a Ese es a quien deben temer, y ante quien deben inclinarse, y a él deben hacer sacrificios. 37 Y las disposiciones reglamentarias y las decisiones judiciales y la ley y el mandamiento que él escribió para ustedes, deben cuidar de ponerlos por obra siempre; y no deben temer a otros dioses. 38 Y el pacto que yo he celebrado con ustedes, no lo deben olvidar; y no deben temer a otros dioses. 39 Antes bien, es a Jehová su Dios a quien ustedes deben temer, puesto que él es el que los librará de la mano de todos sus enemigos”.
40 Y no obedecieron; antes bien, era conforme a su religión anterior que estaban haciendo. 41 Y estas naciones llegaron a ser temedoras de Jehová, pero fue a sus propias imágenes esculpidas a quienes resultaron estar sirviendo. En cuanto a sus hijos y también a sus nietos, tal como habían hecho sus antepasados ellos mismos están haciendo hasta el día de hoy.

Si hacemos un análisis histórico del relato, notaremos que los hechos narrados ocurrieron cuando Asiria derrotó definitivamente al reino norteño de Israel, que ya había estado separado del reino de Judá, incluso con rey independiente, por muchos años. Una costumbre aplicada por algunos conquistadoes para estos tiempos no era la de matar a los cautivos, sino que los cambiaban de lugar deportando a los de un sitio y reubicándolos en otras tierras conquistadas, con el fin de seguir obteniendo tributos de ellos sin necesidad de matarlos. Así los mezclaban evitando que se fortalecieran nuevamente en su propio terreno que conocían bien, previniendo a su vez las rebeliones. Los israelitas que habitaban el Israel del norte, fueron deportados a otras tierras conquistadas, mientras que la tierra de Samaria fue repoblada con gente de otras naciones que tenían muchas formas de adorar y muchos dioses distintos (v.24). Jehová comenzó a enviar leones que diezmaban esta nueva población producto de sus prácticas idolátricas (v.25). Cuando ellos se dieron cuenta de que les estaba sucediendo lo mismo que a los antiguos habitantes de la tierra por su idolatría, optaron por pedir a los gobernantes asirios que les enviara un sacerdote del Dios que se adoraba antiguamente en la tierra donde estaban (v.26). Los asirios buscaron un sacerdote exiliado y lo establecieron en Betel (v.27), desde donde comenzó a ENSEÑAR a la nueva población del país CÓMO DEBÍAN TEMER A JEHOVÁ (v.28). Pero la idolatría no se acabó con este evento (v.29). La situación se mantuvo en la tierra de Israel del norte, durante todos los años posteriores hasta la mismísima llegada del Hijo de Dios.

Un relato paralelo y que nos ayuda a entender cómo siguió esta situación hasta los días de Jesucristo es el relato de Jesús y la samaritana de Sicar. Vean el relato, y noten cómo la forma de adorar a Dios sigue siendo un punto clave en la vida de las personas realmente "religiosas":

Juan 4:1 Ahora bien, cuando el Señor se dio cuenta de que los fariseos habían oído que Jesús hacía y bautizaba más discípulos que Juan 2 —aunque, en realidad, Jesús mismo en ningún caso bautizaba, sino sus discípulos— 3 salió de Judea y partió otra vez para Galilea. 4 Pero era necesario que pasara por Samaria. 5 Por consiguiente, vino a una ciudad de Samaria llamada Sicar, cerca del campo que Jacob había dado a José su hijo. 6 De hecho, allí estaba la fuente de Jacob. Ahora Jesús, cansado del viaje, estaba sentado junto a la fuente tal como estaba. La hora era a eso de la sexta.
7 Llegó una mujer de Samaria a sacar agua. Jesús le dijo: “Dame de beber”. 8 (Pues sus discípulos se habían ido a la ciudad a comprar víveres.) 9 Por lo tanto, la mujer, la samaritana, le dijo: “¿Cómo es que tú, a pesar de ser judío, me pides de beber a mí, que soy mujer samaritana?”. (Porque los judíos no se tratan con los samaritanos.) 10 En respuesta, Jesús le dijo: “Si hubieras conocido la dádiva gratuita de Dios, y quién es el que te dice: ‘Dame de beber’, tú le habrías pedido, y él te habría dado agua viva”. 11 Ella le dijo: “Señor, ni siquiera tienes un cubo para sacar agua, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes esta agua viva? 12 Tú no eres mayor que nuestro antepasado Jacob, que nos dio el pozo y que bebió de él él mismo junto con sus hijos y su ganado vacuno, ¿verdad?”. 13 En respuesta, Jesús le dijo: “A todo el que bebe de esta agua le dará sed otra vez. 14 A cualquiera que beba del agua que yo le daré de ningún modo le dará sed jamás, sino que el agua que yo le daré se hará en él una fuente de agua que brotará para impartir vida eterna”. 15 La mujer le dijo: “Señor, dame esta agua, para que ni tenga sed ni siga viniendo acá a este lugar a sacar agua”.
16 Él le dijo: “Ve, llama a tu esposo y ven a este lugar”. 17 En respuesta, la mujer dijo: “No tengo esposo”. Jesús le dijo: “Bien dijiste: ‘No tengo esposo’. 18 Porque has tenido cinco esposos, y el que ahora tienes no es tu esposo. Esto lo has dicho verazmente”. 19 Le dijo la mujer: “Señor, percibo que eres profeta. 20 Nuestros antepasados adoraron en esta montaña; pero ustedes dicen que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar”. 21 Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”. 25 La mujer le dijo: “Yo sé que el Mesías viene, el que se llama Cristo. Cuando llegue ese, él nos declarará todas las cosas abiertamente”. 26 Jesús le dijo: “Yo, el que habla contigo, soy ese”.

En los dos relatos anteriores, la palabra "religión" estaba asociada a una forma de adoración. La religión o forma de adoración verdadera que se debía a Jehová, se concentraba en los judíos, como varias veces dio a entender Jesús. Y es lógico, pues eran un pueblo creado y mantenido por Jehová directamente; a ellos les había dado estatutos y había establecido la forma exacta en que debían adorarlo, de modo que se puede decir que más que una nación en u territorio determinado, Jehová había creado una religión que debía ser mantenida adecuadamente por su pueblo (que podía llegar a estar formado también por no judíos convertidos al judaísmo o prosélitos). De entre ellos salieron los primeros cristianos a quienes se dió la oportunidad de ser reyes en el cielo junto a Jesús. Pero en las palabras de Jesús a la samaritana se nos dice algo muy importante; veamos otra vez:

Juan 4:21 Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

Jesús estableció que la religión practicada por los judíos tenía antecedentes reales, era una religión auténtica; sin embargo, él le está diciendo a la samaritana que esa religión está llegando a su fin. De modo que la verdadera adoración a Dios no se haría en un lugar específico ni guiándose por una colección humanade "verdades", sino que iba a ser una adoración "en espíritu y en verdad", sin ataduras materiales ni medias verdades religiosas, sino realidades que se habían representado en aquellas primeras formas de adoración, y cuya esencia Jesús conocía muy bien.

¿Qué le dice la samaritana? Ella dice: “Yo sé que el Mesías viene, el que se llama Cristo. Cuando llegue ese, él nos declarará todas las cosas abiertamente”

O sea que, los habitantes de Samaria, aunque tenían una forma de adorar muy particular y diferenciada de los judíos del sur en Jerusalén, y por las que los odiaban (pues también habían sido mezclados con pobladores paganos, tal como se relata también en el capítulo analizado de 2Rey.17);... ellos mismos estaban también esperando un Cristo que terminara con aquellos conflictos basados en medias verdades y en historias oscurecidas por la realidad vivida. Lo que quizo decir la samaritana era que Jesús traería la religión verdadera a los hombres, la forma de adorar exacta con la que Dios quería ser adorado, terminando aquellos conflictos de origen religioso.

Pero... ¿lo hizo Jesús?
Tendríamos que hablar un poco de la realidad religiosa de Jerusalén en sus propios días. Eso haremos, dejando un poco de lado la historia referente a los samaritanos.

La religión en tiempos de Jesús era un caos total. A pesar que todavía los judíos adoraban a Jehová en su templo, y tenían un arreglo sacerdotal que consideraban sagrado, las creencias judías estaban totalmente dislocadas. La mezcla con ideas paganas había llegado a ser extremada. Algunos judíos no creían en la resurrección; otros se concentraban en angeología y demonología y se olvidaban de los asuntos principales que debe atender un siervo de Dios; otros estaban concentrados en los asuntos políticos y en armar revoluciones contra el yugo romano; otros estaban entretenidos en sus riquezas y en cierta clase de aristocracia o burguesía judía; otros se concentraban en las tradiciones y se olvidaban de la ley escrita mientras que algunos insistían tanto en lo escrito que olvidaban el verdadero principio involucrado... Mientras todo esto acontecía, la clase más pobre de judíos estaba muy confundida. Todos los que debían estar dando el ejemplo, estaban demasiado ocupados de sus propios asuntos. La Biblia dice que Jesús vio a estas personas como ovejas desparramadas y sin pastor. Sus vidas se debatían entre sus sacrificios para Jehová y el tratar de aplicar la ley según el partido religioso de su elección, y creer lo que pudieran de entre todas las cosas que se enseñaban, muchas veces tan contradictorias entre sí. Un cuadro muy similar al actual. Ya no existía profeta en Israel hacía muchos años, y la búsqueda de Dios se había tornado casi infructuosa desde el punto de vista de un observador en la actualidad, mirando aquella situación con objetividad. ¿Tendremos hoy día la objetividad que se necesita para discernir que estamos viviendo una situación muy similar?

Pero, después de muchos años, apareció una luz en medio de tanta oscuridad: Juan el bautista.

He estado tratando de mostrar que en la Biblia SÍ se reconoce que hay solamente una forma correcta de adorar a Dios, y un solo conjunto de creencias y prácticas religiosas verdaderamente aprobadas por él. El asunto es más profundo de lo que a muchas personas en la actualidad le gustaría que fuera. Pero las cosas son como son y no como nosotros quisiéramos. ¿Nunca se han preguntado porqué debió Jesús ser bautizado con Juan el bautista, y no fue suficiente que fuera un judío circunciso, para comenzar la obra que le estaba encomendada?

Ahí está el punto adonde quiero llegar: Juan instituyó una religión en medio de aquella confusión religiosa. La religión de Juan el bautista tenía creencias y prácticas que diferenciaban a sus seguidores del resto de los judíos. La "institución juanista", por decirlo de algún modo, era donde Jesús debía comenzar, y era esta institución la que engendraría la religión cristiana oficial. Juan lo sabía muy bien. Pero eso no impidió que Jesús viniera adonde él para que lo bautizara, y no a alguno de los grupos religiosos que llevaban ya varios años y tenían mucho prestigio dentro de la sociedad judía. Más bien, los mismos escribas y fariseos mostraban cierto temor y respeto de la seriedad con que Juan mostraba su religiosidad, y el pueblo iba tras él.

Han visto cómo a pesar de tener tanto tiempo de creadas las demás facciones religiosas judías, Jesús de ninguna manera fue para aprender de ellas, o sea, nuca consideró que la antigüedad era el aspecto más importante en una religión, aun si esa religión aparentara estar basada en la auténtica ley de Moisés. Más bien Jesús vino para ser bautizado por Juan en su nueva religión; “deja que sea, esta vez, porque de esa manera nos es apropiado llevar a cabo todo lo que es justo”, dijo él (Mat.3:15).

Sin embargo, esta religión no duró mucho, a pesar de ser la religión que Dios había establecido como verdadera en este justo momento histórico. El bautismo de Juan fue menguando. Los discípulos de Cristo comenzaron a practicar un nuevo bautismo y por ende, comenzó a organizarse una nueva religión separada del bautismo de Juan. Luego que Juan el bautista fue asesinado, muchos de sus discípulos habían quedado esparcidos por muchos lugares. Aunque su maestro había fallecido, su religión aun perduraba. ¿Qué sucedió al pasar el tiempo? Ambas religiones se fusionaron en una sola; cuando los discípulos, muerto ya Jesús, encontraban alguna persona que había sido bautizada por Juan, lo sometían a un nuevo bautismo: el bautismo cristiano.

Pero ¿qué sucedió con la nueva religión cristiana, practicante ahora de un nuevo bautismo?¿Qué sucedería con el tiempo?¿Estarían ellos unidos para siempre como una sola religión, o se fragmentarían tal como el antiguo judaísmo, a la espera de una nueva restauración al cristianismo verdadero?

Rom.15:4 dice: "Porque todas las cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instrucción, para que mediante nuestro aguante y mediante el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza."

... y no podemos menos que fascinarnos de cómo a la luz de este entendimiento, nos damos cuenta de que la historia se repite en la era moderna, antes de la llegada nuevamente del fundador del verdadero cristianismo.

Mat.3:7 Cuando alcanzó a ver a muchos de los fariseos y saduceos que venían al bautismo, les dijo: “Prole de víboras, ¿quién los ha intimado a huir de la ira venidera? 8 Pues, produzcan fruto propio del arrepentimiento; 9 y no se atrevan a decir dentro de sí: ‘Por padre tenemos a Abrahán’. Porque les digo que de estas piedras Dios puede levantar hijos a Abrahán. 10 Ya el hacha yace a la raíz de los árboles; por eso, todo árbol que no produce fruto excelente ha de ser cortado y echado al fuego. 11 Yo, por mi parte, los bautizo con agua a causa de su arrepentimiento; pero el que viene después de mí es más fuerte que yo, y no soy digno de quitarle las sandalias. Ese los bautizará con espíritu santo y con fuego. 12 Su aventador está en su mano, y limpiará completamente su era, y recogerá su trigo en el granero, mas la paja la quemará con fuego que no se puede apagar”.

La razón por la que Jesús se bautizó en la religión de Juan, él mismo la da:

Mat.3:14 Pero este trató de impedírselo, diciendo: “Yo soy el que necesito ser bautizado por ti, ¿y vienes tú a mí?”. 15 En respuesta Jesús le dijo: “Deja que sea, esta vez, porque de esa manera nos es apropiado llevar a cabo todo lo que es justo”. Entonces él dejó de impedírselo.

Y con el tiempo ... ¿dónde quedó "la única religión verdadera", que ahora estaba "bajo el liderazgo" de Juan?

Como he expuesto en este tema, la verdadera religión estuvo antes de Jesús y hasta el momento en que él estaba en la tierra, dirigida a Jehová. Así fue en los tiempos de Israel, durante la repoblación del norte de Israel, durante los tiempos inmediatamente anteriores a Jesús. Pero, ¿qué sucedió mientras Juan bautizaba? Y ¿qué... cuando Jesús organizaba este nuevo grupo de adoradores de Dios?¿Estaba la figura de Dios a quien se adoraba como Jehová, siendo mudada a una nueva persona, esta vez Jesús?

Vale la pena analizar un poco esto, antes de proseguir con el asunto de si existe o no existe hoy una religión verdadera. De todos modos no quisiera adentrarme mucho en el tema de la trinidad, pues ese no es el asunto aunque se halle relacionado de cierta forma.

Veamos lo que dejó claro Jesús sobre a quién se debía adorar en esta nueva religión. Primero citemos nuevamente un pasaje ya mencionado, sus palabras a la samaritana:

Juan 4:21 Jesús le dijo: “Créeme, mujer: La hora viene cuando ni en esta montaña ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación se origina de los judíos. 23 No obstante, la hora viene, y ahora es, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre con espíritu y con verdad, porque, en realidad, el Padre busca a los de esa clase para que lo adoren. 24 Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad”.

Es una declaración absoluta de a quién se dirigiría la adoración de esta nueva religión que se fundaría. Jesús lo declara muy específicamente: se adoraría al Padre. ¿Quién era ese Padre para la samaritana? Vean las siguientes citas:

Juan 8:53 ... ¿Quién pretendes ser?”. 54 Jesús contestó: “Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria no es nada. Es mi Padre quien me glorifica, el que ustedes dicen que es su Dios; 55 y sin embargo ustedes no lo han conocido. Pero yo lo conozco. Y si dijera que no lo conozco sería como ustedes, mentiroso. Pero sí lo conozco, y observo su palabra.

Juan 2:16 ...“¡Quiten estas cosas de aquí! ¡Dejen de hacer de la casa de mi Padre una casa de mercancías!”. 17 Sus discípulos recordaron que está escrito: “El celo por tu casa me consumirá”.


¿QUIÉN ERA EL PADRE QUE JESÚS ESTABA MENCIONANDO?¿ESTABA JESÚS CAMBIANDO LA FIGURA DE DIOS QUE SE VENÍA ADORANDO DESDE ANTES POR PARTE DE LOS JUDÍOS?¿DIJO ÉL ALGUNA VEZ: DIOS HA DEJADO DE SER AQUEL PARA SER OTRO?

Claro que no. La nueva religión mantenía la misma figura monoteísta del Dios adorado por los judíos hasta ese momento. De hecho, sus primeros discípulos todos debían ser judíos, pues había venido principalmente por la casa de los judíos. Ellos mismos como tal, tenían ya una figura de Dios en su concepción religiosa. Jesús ocupaba una posición auxiliar de gran importancia, pero no sustituía la figura divina para ellos.

Creí que esta aclaración era importante, pues existe un punto similar al "eslabón perdido" de la evolución, donde la figura de Dios se traslada de una persona a otra, sin embargo esta supuesta transferencia no existe en la realidad, y solo es (exactamente como "el eslabón perdido") una hipótesis indemostrable bíblicamente, pero que afecta el entendimiento cuando se analiza la evolución histórica de la religión verdadera, que pasa de grupo en grupo, hasta los tiempos de los cristianos del primer siglo.

Pero, ¿eran ellos realmente un solo grupo centralizado? Existen varios argumentos para demostrar que después de morir Jesús, existía una sola religión verdadera. En un comentario anterior menciono un pasaje interesante: si los discípulos de Cristo son enviados a predicar ¿no sería el contenido de su mensaje el mismo en todos los lugares adonde fuera llevado? Por ejemplo, sabemos que algunos cristianos estaban enseñando ideas ajenas al testimonio original que se había estado predicando; un caso fue de aquellos que decían que la resurrección ya había acontecido, otros decían que ya estaba cerca el día en que serían tomados a los cielos, etc. Sin embargo, estos "cristianos" eran reprendidos por los apóstoles y otros hermanos que llevaban la delantera. ¿No es esto una sola religión?

Por otro lado, noten que las cartas de Pablo, por ejemplo, están dirigidas a hermanos de Colosa, de Roma, de Filipo, de Tesalónica, etc. Los mensajes de Jesús estaban dirigidos a Esmirna, Pérgamo, Tiatira, etc. Si todas estas congregaciones leían las mismas cartas... ¿no es seña esto de que eran una sola organización?


También, si el grupo que inició la predicación mundial estaba allí en Jerusalén cuando recibieron el espíritu santo como Jesús les había mandado a hacer, se supone que ellos estaban undios en una sola forma de pensar, no en varias. O creían que Jesús era el Hijo de Dios, o creían que era Dios-Hijo, por ejemplo; ... o creían que existía un infierno para las almas de los malos al morir, o no lo creían; ... o creían que Jehová era Dios, o creían que Jesús era Dios, etc. Si habían sido enseñados por el mismo maestro, ¿no debían todos ellos estar unidos en pensamiento, y ser una sola religión?

Cuando se suscitó un problema en una congragación, se llevó la duda hasta Jerusalén, a los apóstoles que aun vivían allí, y que sabían la verdadera enseñanza. Ellos enviaron una carta a aquella congregación sobre lo que había que hacer al respecto. En aquella congregación no debe haber habido reparos en acatar las instrucciones de aquellos hermanos. ¿No indica esto que había una verdadera organización a través de todas las congregaciones?

Si esto no es una sola religión... ¿entonces qué se supone que sea lo que Jesús fundó?¿... una anarquía de creyentes, que se inventaban su propio "cristianismo" cada uno?

miércoles, 16 de septiembre de 2009

La resurrección de Jesucristo

Este es un tema que he estado tratando en otros foros de los, que justo participando en él, me han echado. Aquí lo traigo casi como lo discutíamos algunos foristas sanamente, despojándolo de todos los comentarios que nada aportaban y algunos otros ajustes. No es un tema que esté ya más en aquel foro, pues hasta los temas me borraron; pero ellos no se imaginaban que yo he aprendido a sacarle copia a mis aportes. Es una buena costumbre la de copiar todo antes de que te boten ¿verdad?

El tema principal de los apóstoles era la resurrección de Cristo. En ella descansaba toda su fe: ¿para qué ser fieles hasta morir si no podían ser resucitados?

Pero Jesús resucitó..., y es uno de los aspectos que más fortalece mi fe, pues entiendo que si por vivir el cristianismo verdadero muriera, una resurrección para bien me esperaría.

Pero... ¿cómo explican los trinitarios la resurrección de Cristo? Y ... ¿le dan la misma importancia? O ¿es acaso otro tema tabú y tan misterioso como el de la trinidad? _____________________________________________________________________

Originalmente enviado por amilcar Briceño
La resurrección es TOTALMENTE incompatible con la doctrina de la trinidad.
Yo tambien estoy a la espectativa sobre como lo van a explicar...!


R/Tienes razón Amilcar, pero también es incompatible con la inmortalidad del alma. No en vano se dice que en Jesús están todos los secretos de la sabiduría.
________________________________________________________________________

Originalmente enviado por vayikra
Bueno Eli...la verdad no somos misteriosos, pero debes de entender que nadie aqui en el foro va a cambiar lo que cree...asi es que cuando tu pides explicaciones lo puedes hacer por dos cosas:

1.- Porque tu curiosidad de verdad es conocer nuestro punto de vista
2.- Quieres empezar un largo debate, defendiendo tu postura de TJ, haciendonos creer que los unicos iluminado a interpretar la biblia son ustedes.

Yo creo, que es la segunda...pero no conozco tu corazon...solo me atrevo a decirlo
Saludos



R/Bueno, no creas que tus dos alternativas son las únicas:
pudiera ser que quiero dialogar sobre un tema bíblico, y razonar sobre lo que Dios me ha enseñado. Pero puedes verlo como una oportunidad para dar tu propio testimonio de lo que Dios te ha enseñado a tí, si es que algo te ha enseñado mediante su espíritu. (Sucede que aquí todo el mundo se cree ungido: no siendo ese el caso de todos los tJ, sería raro que ellos tuvieran mejor entendimiento de la biblia que los que lo sean, y no vieran misterio alguno ni en la naturaleza de Jesús y la del Padre, ni en la resurrección de Jesús y los hechos relacionados).
____________________________________________________________________

1*Cor. 15:42-50, EH (1976): “Así también será la resurrección de los muertos: se siembra en corrupción, se resucita en incorrupción.*[...] se siembra cuerpo puramente humano, se resucita cuerpo espiritual.*[...] Así también está escrito: El primer hombre, Adán, fue ser viviente; el último Adán, espíritu vivificante.*[...] Os digo esto, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.”

Este texto dice claramente que carne y sangre no pueden entrar en el cielo, y que Jesús y sus hermanos ungidos son resucitados con un cuerpo espiritual.

Pero este otro texto muestra a un Jesús vivificado en espíritu:

1*Ped. 3:18, VV (1977): “También Cristo padeció una sola vez por los pecados,*[...] siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu [“en el espíritu”, CI, LT, EMN, BJ].”

Otra cita interesante es Hech.10:40,41 que cito a continuación de la BJ:

Hech.10:40 a éste, Dios le resucitó al tercer día y le concedió la gracia de aparecerse, 41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había escogido de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de entre los muertos.


La frase: "le concedió aparecerse" demuestra dos cosas:

1) Jesús estaba sujeto a la voluntad de Dios aun después de resucitado

2) Jesús no había resucitado en un cuerpo visible, sino que requería de una autorización para cambiar de estado y aparecerse, tal como los ángeles en la antigüedad.

____________________________________________________________________

La cita de 1Ped. dice dentro de su contexto:
3:18*Pues, hasta Cristo murió una vez para siempre respecto a pecados, un justo por injustos, para conducirlos a ustedes a Dios, habiendo sido muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu. 19*En esta [condición] también siguió su camino y predicó a los espíritus en prisión, 20*que en un tiempo habían sido desobedientes cuando la paciencia de Dios estaba esperando en los días de Noé, mientras se construía el arca, en la cual unas pocas personas, es decir, ocho almas, fueron llevadas a salvo a través del agua.

Un espíritu predicando a espíritus en un lugar de espíritus.

Muchos afirman que esto sucedió antes de ser resucitado Jesús; la idea es que su espíritu salió de él y fue a predicarle a los espíritus de los humanos muertos en el diluvio para su arrepentimiento.

NADA TAN LEJOS DE LA REALIDAD:
1)Jesús fue en espíritu a ese lugar después de haber sido "vivificado en espíritu", si hubiera sido su espíritu el que habría visitado aquel lugar, entonces la biblia miente sobre los conceptos de alma y espíritu, y los que creen en la inmortalidad del alma están totalmente errados;
2)ese lugar es el Tártaro donde están los ángeles rebeldes de los días de Noé, pues los muertos están en el Hades, donde supuestamente estaba el alma de Jesús;
3)esos ángeles están en espera de juicio divino, o sea, no parece ser que haya sido una predicación para arrepentimiento, sino un predicación de condenación o juicio.

___________________________________________________________________________

Originalmente enviado por Eli_yahu
Nada de esto es especulación amigo. ¿Cuál parte quieres que te detalle con las Escrituras?


Según tú: 'Jesús no había resucitado en un cuerpo visible, sino que requería de una autorización para cambiar de estado y aparecerse, tal como los ángeles en la antigüedad.'
Ésta por ejemplo
______________________________________________________________________________

Hech.10:40 a éste, Dios le resucitó al tercer día y le concedió la gracia de aparecerse, 41 no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había escogido de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de entre los muertos.

La palabra griega usada para 'concedió' es el verbo G1325 δίδωμι.

El texto griego (vers.40) dice literalmente:

τουτον G3778:D-ASM A este
ο G3588:T-NSM el
θεος G2316:N-NSM Dios
ηγειρεν G1453:V-AAI-3S levantó
εν G1722:PREP en
τη G3588:T-DSF el
τριτη G5154:A-DSF tercer
ημερα G2250:N-DSF día
και G2532:CONJ y
εδωκεν G1325:V-AAI-3S dio
αυτον G846:P-ASM a él
εμφανη G1717:A-ASM manifiesto
γενεσθας G1096:V-2ADN llegar a ser

________________________________________________________________________

Originalmente enviado por karolusin
Y que hay de lo que JESUS dijo cuando COMIO delante de los apostoles?
Era pura apariencia, ilusion optica, Imagen Holografica, o una video-transmision de los Extraterrestres?
Atentemente karolusin


R/Está claro, se le concedió aparecerse en cuerpo de carne y huesos. ¿Acaso no has leído que los ángeles también se materializaron en el pasado y también comieron comida humana junto a los siervos de Dios de la antigüedad?

¿Crees tú, que el cuerpo de Jesús en el cielo es ese con el que se hizo visible a sus discípulos?

Entonces porqué Pablo diría más tarde que Cristo glorificado es 'la representación exacta del mismo ser de Dios' (si Dios es un Espíritu y nunca ha estado en la carne)?

Heb.1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas...

... comparado a Dios:

1Tim.6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.

____________________________________________________________________

Originalmente enviado por karolusin
SI pero era apariencia, hay DOS problemitas:
#1 Si resucito en Espiritu y SOLO en Espiritu, ¿Donde quedo el cuerpo? pues su cuerpo NO podia ver la CORRUPCION, y la tumba y los paños estaban VACIOS
#2 Luc.24,39 Miren mis manos y muis pies, soy yo. Toquenme y fijense bien que UN ESPIRITU NO TIENE CARNE NI HUESOS, como ustedes ven que yo tengo.

Atentamente karolusin

R/Bueno, respóndeme esta pregunta, y luego te respondo yo:
¿dónde están los cuerpos que materializaron los ángeles antes del diluvio, cuando se juntaron a las mujeres y tuvieron hijos con ellas?

__________________________________________________________________

Originalmente enviado por Dani5293
Esto es para los TS y demás sectas que se crean "iluminados" y únicos cristianos verdaderos.

Observando cómo escogían los primeros asientos a la mesa, (Jesús) refirió a los convidados una parábola, diciéndoles: 8 Cuando fueres convidado por alguno a bodas, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más distinguido que tú esté convidado por él, 9 y viniendo el que te convidó a ti y a él, te diga: Da lugar a éste; y entonces comiences con vergüenza a ocupar el último lugar. 10 Mas cuando fueres convidado, ve y siéntate en el último lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba; entonces tendrás gloria delante de los que se sientan contigo a la mesa. 11 Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido. (Lucas, 14:7-11)


R/Nosotros no nos creemos iluminados Dani, solo queremos compartir el conocimiento de vida que proviene de Dios con todos. Si tuviéramos conocimiento y no lo compartiéramos seríamos culpables ante Dios por la muerte de los que no conocen la verdad.
¿Qué es mejor para tí: predicar la mentira, o predicar la verdad? Cuando alguien puede demostrar sus creencias con la biblia ¿es porque la persona se hace la iluminada, o porque realmente es enseñado por Dios?

____________________________________________________________________

Originalmente enviado por Eli_yahu
Bueno, respóndeme esta pregunta, y luego te respondo yo:
¿dónde están los cuerpos que materializaron los ángeles antes del diluvio, cuando se juntaron a las mujeres y tuvieron hijos con ellas?

Ya veo que no respondes... Entonces responde ésto:
¿dónde quedaron los cuerpos que materializaron los ángeles en los tiempos de Abrahán y Lot (Gén.18,19), o de Jacob (Gén.32:24-30)?

____________________________________________________________________

... ... ...
Si era solo apariencia ¿cómo es que Jacob forcejeó con el ángel cuerpo a cuerpo? Solo demuestras que no has leído mucho la biblia.

_____________________________________________________________________

Originalmente enviado por karolusin
Mas ESQUIVO te vuelves.
Si forcejeo, si los angeles comieron, o caminaron, hablaron etc. me refiero a que son apariencia en el sentido de que ellos son solo espiritu que ellos NO se encarnaron, mientras que JESUS SI SE ENCARNO.
Ya no le des mas vueltas al asunto y RESPONDE MIS PREGUNTAS



R/No sé de dónde sacas la palabra "encarnación", pero ... estamos hablando de la biblia, no de catecismo.
Jesús se apareció en cuerpos de carne, y luego deshacía los cuerpos; ¿o cómo crees que pudo entrar a un cuarto cerrado con llaves?
Jesús resucitó en espíritu como dicen todos los textos que he traído desde el principio del tema. Su cuerpo fue dado en sacrificio, pues un sacrificio que se retoma, anula el ritual: no insistas en tu ignorancia. Su cuerpo nuevo, el que le fué dado en la resurrección era un cuerpo espiritual. ¿Cómo podría Jesús retomar su cuerpo de carne si tenía que presentarlo ante Dios como ofrenda? De otro modo ¿qué hostias (refiriéndome a la hostia de la misa católica, que según ellos es la transustanciación del cuerpo de Cristo) te estás comiendo en tu iglesia si Jesús todavía tiene su propio cuerpo de carne? ¿Te das cuenta que hablas como un necio?

_________________________________________________________________

Heb.8:1 Ahora bien, en cuanto a las cosas que se consideran, este es el punto principal: Tenemos tal sumo sacerdote, y él se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, 2*siervo público del lugar santo y de la tienda verdadera, que Jehová levantó, y no el hombre. 3*Porque todo sumo sacerdote es nombrado para ofrecer tanto dádivas como sacrificios; por lo cual fue necesario que este también tuviera algo que ofrecer.

... ... ...

9:11*Sin embargo, cuando Cristo vino como sumo sacerdote de las cosas buenas que han llegado a realizarse, mediante la tienda más grande y más perfecta no hecha de manos, es decir, no de esta creación, 12*él entró —no, no con la sangre de machos cabríos y de torillos, sino con su propia sangre— una vez para siempre en el lugar santo, y obtuvo liberación eterna [para nosotros]. 13*Porque si la sangre de machos cabríos y de toros, y las cenizas de novilla rociadas sobre los que se han contaminado, santifica al grado de limpieza de la carne, 14*¿cuánto más la sangre del Cristo, que por un espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, limpiará nuestra conciencia de obras muertas para que rindamos servicio sagrado a[l] Dios vivo?
15*Por eso él es mediador de un nuevo pacto, para que, habiendo ocurrido una muerte para la liberación [de ellos] por rescate de las transgresiones bajo el pacto anterior, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna. 16*Porque donde hay un pacto, es necesario que se suministre la muerte del [humano] que hace el pacto.

... ... ...

10:10  "Por dicha “voluntad” hemos sido santificados mediante el ofrecimiento del cuerpo de Jesucristo una vez para siempre."


Luc.22:19*También, tomó un pan, dio gracias, lo partió, y se lo dio a ellos, diciendo: “Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí”. 20*También, la copa de la misma manera después que hubieron cenado, diciendo él: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes."

__________________________________________________________________

Después de haber hablado sobre el cuerpo que le fue dado a Jesús al momento de su resurrección, y lo que hizo inmediatamente después de ser 'vivificado en espíritu'... ¿puede alguien decir qué estuvo haciendo Jesús (si es que había algo vivo de él) durante esos tres días antes de ser resucitado?

__________________________________________________________________

Durante esos tres días, Jesús no hizo absolutamente nada, porque estaba totalmente muerto. Ese es el punto al que no quisieran llegar los que creen en la trinidad, y en la inmortalidad del alma.

La situación es como sigue: la resurreccion cambia de color cuando se cree en un alma inmortal y en la trinidad. ¿Porqué digo esto?

Pues si el alma de Jesús hubiera estado viva, no habría hecho falta que fuese resucitada, porque como si fuera un ángel bien podría haberse hecho de un cuerpo (más si fuera Dios mismo, como aseguran algunos).

Por otro lado, la resurrección ... ¿qué sería? Nada, un engaño, pues no hace falta resucitar a alguien que está vivo.

_______________________________________________________________

Originalmente enviado por >valenzuela<
Algo hizo, según Pedro:
Yo prefiero creer lo que dice Pedro.
Saludos y Bendiciones.


R/Hola Valenzuela.
Pedro dice que Jesús "fue vivificado en espíritu, y luego en esa misma condición fue a predicar a los espíritus encarcelados...".

Fíjate en el orden de los acontecimientos:
primero es vivificado en espíritu;
segundo, va a predicar a los espíritus.

Vivificado en espíritu=Resucitado en espíritu

Fue resucitado en espíritu, y luego siguió su camino a predicar a los espíritus; ... un espíritu le predica a los espíritus en un lugar de espíritus.

Si Jesús no hubiera 'salido del Hades' ¿cómo iba a predicar a otro lugar?

___________________________________________________________________

Originalmente enviado por chechobon
He avisado que me iba del foro...pero al ver estos temas me es imposible hacerlo....
Es una lastima que no hayan entendido amigos en otros temas que yo mismo propuse como por ejemplo: "JESUCRISTO HIZO LO MISMO QUE EL PADRE".
Si, soy "TRINITARIO" como dicen uds...,y no hay incompatibilidad alguna por el hecho de que Jesucristo resucito,es decir POSEE HOY UN CUERPO FISICO PERFECTO Y GLORIFICADO Verdad?...Eso entendemos por Resurreccion ??,Por que eso es lo que entiendo YO por Resurreccion.
Ahora si Uds. me dicen POR FAVOR ,que eso entienden por resurreccion,entonces sigo con mi exposicion y explicacion de que no hay INCOMPATIBILIDAD ALGUNA entre la resurreccion de Cristo y la Trinidad....
DESEO IR POR PARTES EN ESTE IMPORTANTE TEMA.....
Espero....


R/No amigo, "resurrección" es devolver a la vida lo que está muerto; en griego la palabra es anástasis, y literalmente significa "levantamiento, alzamiento". Se levanta o alza algo que está inmóvil y tendido, no algo que está vivo.

Tendrías que empezar por definir la muerte tal como la enseña la biblia: semejante a un dormir, donde no hay conciencia de nada en absoluto. Éste también fue el caso de Cristo cuando murió, tal como Adán cuando murió, tal como todos los que mueren.

Desde la muerte (el Hades-Seol simbólico) se lavanta, vivifica o resucita a los muertos, ya sea con un cuerpo de carne o con un cuerpo de espíritu.

___________________________________________________________________

Una pregunta: ¿qué tipo de cuerpo tenía Jesús antes de venir a la tierra? ¿... uno carnal o espiritual?


Bien, Jesús tenía un cuerpo de espíritu como el de Dios y el de los ángeles, pues vivía en el mundo de los espíritus. El decía que él 'era de las regiones de arriba' mientras que los humanos eran de abajo.

Juan 8:23 Así que él pasó a decirles: “Ustedes son de las regiones de abajo; yo soy de las regiones de arriba. Ustedes son de este mundo; yo no soy de este mundo..."

Cuando oró a su Padre le dijo:

Juan 17:5*Así que ahora, Padre, glorifícame al lado de ti mismo con la gloria que tenía al lado de ti antes que el mundo fuera.

Pablo lo explica en:

1Cor.15:40*Y hay cuerpos celestes, y cuerpos terrestres; mas la gloria de los cuerpos celestes es de una clase, y la de los cuerpos terrestres es de una clase diferente.

Sin embargo los cuerpos celestiales o espirituales como los de los ángeles, pueden materializarse temporalmente, como lo hicieron en la antigüedad.

Cuando Jesús fue resucitado, recibió el mismo cuerpo glorioso que tenía antes de nacer como humano, con el detalle especial de que había pasado por la naturaleza humana: un cuerpo que pasa por tres estados y ahora es según Pablo en Heb.1:3 :

'...el resplandor de su gloria, y la imagen misma de (la) sustancia (de Dios), y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas...'.

Si Jesús hubiera recibido su cuerpo de carne de vuelta hubiera permanecido en el estado de humillación al que fue sometido con un cuerpo que era inferior al de los ángeles mismos.

______________________________________________________________________

No sé si Uds pueden llegar a comprender el cambio completo que hizo Jesús al nacer como humano... Piensen en ésto:
un espíritu, como es Dios y los ángeles, no depende de aliento para vivir, pues el aliento es una característica propia del ser humano. La biblia dice del hombre lo siguiente:

Is.2:22*Por el propio bien de ustedes, manténganse a distancia del hombre terrestre, cuyo aliento está en sus narices, pues ¿sobre qué base ha de ser tomado en cuenta él mismo?

No podemos saber cómo mantienen su vida eterna los espíritus, pero podemos deducir que no es por medio de respirar, pues el aire es una propiedad de la existencia material.

Jesús dejó de ser espíritu, para depender de aire, su espíritu de vida natural estaba, como hombre al fin, en el respirar y en el alimento que tomaba. Cuando murió, murió en la carne, pero dice Pablo que:

1*Cor. 15:42-50, EH (1976): “Así también será la resurrección de los muertos: se siembra en corrupción, se resucita en incorrupción.*[...] se siembra cuerpo puramente humano, se resucita cuerpo espiritual.*[...] Así también está escrito: El primer hombre, Adán, fue ser viviente; el último Adán, espíritu vivificante.*[...] Os digo esto, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.”

Jesús no tiene espíritu como lo tiene un ser humano. Un alma celestial no se compone de los mismos elementos que el hombre de la tierra. Jesús es un espíritu en sí mismo, y más sutil que su sustancia constitutiva solo es el espíritu santo, energía divina.

¿Cómo podría Jesús haber resucitado con un cuerpo de carne...?

__________________________________________________________________-

Cuando Uds hayan entendido lo anterior entenderán porqué se insiste tanto en las Escrituras en decir que un adorador de Dios verdadero tiene que estar conciente y declarar que Jesús vino en carne; solo entendiendo el cambio de la carne al espíritu se puede entender la resurrección de Cristo.

Luego de morir en la carne, su espíritu, que no llevaba vida alguna consigo, fue a parar a las manos de Dios, que dispuso de él a su propio modo. Si ese espíritu hubiera estado vivo, entonces tendrían igual Uds que revisar su creencia en la inmortalidad del alma, pues si la vida se la lleva el espíritu, y el alma también está viva, entonces no somos una persona, sino tres personas distintas y cada una de ellas viva en sí misma (me asusto solo de pensarlo).

Cuando el alma de Jesús fue sacada del Hades, fue vivificada como un espíritu con personalidad, el espíritu Jesús.

Por ejemplo, Pablo dice:

Rom.8:15 Porque ustedes no recibieron un espíritu de esclavitud que ocasione temor de nuevo, sino que recibieron un espíritu de adopción como hijos, espíritu por el cual clamamos: “¡Abba, Padre!”. 16 El espíritu mismo da testimonio con nuestro espíritu de que somos hijos de Dios.

... y por otro lado:

1Cor.2:11 Porque, ¿quién entre los hombres conoce las cosas del hombre salvo el espíritu del hombre que está en él? Así, también, nadie ha llegado a conocer las cosas de Dios, salvo el espíritu de Dios. 12 Ahora bien, nosotros recibimos, no el espíritu del mundo, sino el espíritu que proviene de Dios, para que conozcamos las cosas que Dios nos ha dado bondadosamente. 13 De estas cosas también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las enseñadas por [el] espíritu, al combinar nosotros [asuntos] espirituales con [palabras] espirituales.


Como pueden notar, dentro del hombre de Dios verdadero hay dos espíritus: el propio de la naturaleza humana y sostenido por la respiración y el alimento, y el espíritu santo que es de Dios. Cuando Jesús murió, su espíritu como humano ascendió hasta Dios, y el espíritu santo que había en él, obró milagrosamente su resurrección:

Rom.8:9 Sin embargo, ustedes no están en armonía con la carne, sino con el espíritu, si es que el espíritu de Dios verdaderamente mora en ustedes. Pero si alguien no tiene el espíritu de Cristo, este no le pertenece. 10 Pero si Cristo está en unión con ustedes, el cuerpo verdaderamente está muerto a causa del pecado, pero el espíritu es vida a causa de la justicia. 11 Por eso, si el espíritu del que levantó a Jesús de entre los muertos mora en ustedes, el que levantó a Cristo Jesús de entre los muertos vivificará también sus cuerpos mortales mediante Su espíritu que reside en ustedes.
12 Así pues, hermanos, no nos vemos obligados a la carne, para vivir de acuerdo con la carne; 13 porque si ustedes viven de acuerdo con la carne, de seguro morirán; pero si por el espíritu hacen morir las prácticas del cuerpo, vivirán. 14 Porque todos los que son conducidos por el espíritu de Dios, estos son los hijos de Dios.

__________________________________________________________________________________

Originalmente enviado por >valenzuela<

Si Jesús fue concebido por un Ángel del Señor, alguna chispa divina tendrá ¿no?

Y si el Espíritu Santo se posó sobre Jesús en su bautismo, es que algo divino tendrá ¿no?

No digo que sea Dios, por Dios sólo hay uno: el Padre.

Es que de eso se trata, que Jesús es hombre y Cristo es la naturaleza espíritual. ¿no?

Y si juntamos sale: Jesucristo.

Dos naturalezas en un sólo hombre. Si alguien me dice ¿Jesucristo es Dios? yo puedo decir: NO, pero también puedo decir´: SI. Pero tanto la una como la otra no es correcta, pues Jesucristo es hombre y es Dios, pero no dos cosas separadas.

Es difícil, la verdad, pues la mente humana busca lo blanco o lo negro. Yo mismo caí en ese laberinto.

No sé que pensáis.

Saludos y Bendiciones a los que buscan, por que hallarán.



R/ ... Nota que Jesús no fue concebido por un ángel como tú afirmas, eso no es lo que dice la biblia. Para que Jesús naciera no había necesidad de varón (supongo estarás al tanto de los descubrimientos modernos sobre la clonación, en que se genera un ser solo con una célula del que se va a copiar y una célula madre que se "fecunda" y se coloca en un medio favorable para su desarrolllo: si el hombre puede hacerlo... ¿crees que Dios no puede?).

En cuanto a su naturaleza, un cristiano verdadero de Dios también es ungido por Su espíritu. La biblia dice que Jesús tiene hermanos: ¿entiendes el significado de esa frase cuando se refiere a los ungidos que llegan a ser hijos de Dios también producto de que tienen un nuevo nacimiento?

En cuanto a naturaleza divina, no puede tenerla un hombre de carne y hueso, pues eso es precisamente lo que dice la biblia: que Jesús se despojó de ella para ser hombre. No podríamos decir que la mantuvo, cuando la biblia dice que se despojó de ella ¿o sí?

Igualmente el resto de sus hermanos tendrán la misma naturaleza, pero solamente cuando reciban su cuerpo al resucitar o al ser cambiados para ir al cielo a reinar junto a Jesús.

__________________________________________________________________________

1Cor.15:42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra, se levanta en gloria. Se siembra en debilidad, se levanta en poder. 44 Se siembra cuerpo físico, se levanta cuerpo espiritual. Si hay cuerpo físico, también lo hay espiritual. 45 Así también está escrito: “El primer hombre, Adán, llegó a ser alma viviente”. El último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida. 46 No obstante, no es primero lo que es espiritual, sino lo que es físico, después lo que es espiritual. 47 El primer hombre procede de la tierra y es hecho de polvo; el segundo hombre procede del cielo. 48 Tal como el que fue hecho de polvo [es], así aquellos hechos de polvo [son] también; y tal como el celestial [es], así los que son celestiales [son] también. 49 Y así como hemos llevado la imagen de aquel hecho de polvo, llevaremos también la imagen del celestial.
50 Sin embargo, esto digo, hermanos: que carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni tampoco la corrupción hereda la incorrupción.

Noten que Pablo dice que el material de que está hecho el hombre es material terrestre, pero que el material del que se compone un espíritu es material celestial; lógicamente, de otro modo no podría vivir de forma natural en ese medio. Es por ello que dice que "carne y sangre no pueden heredar el reino de Dios".

Vista la diferencia (en todos los comentarios anteriores) entre un cuerpo celeste y uno terrestre, creo que podemos pasar al tema de la resurrección como tal, aunque ya se ha venido hablando de ella.

El asunto que les invito a tratar a Uds que creen en la trinidad y en la inmortalidad del alma, es el siguiente:

¿qué diferencia le encuentran Uds a un alma que según Uds sobrevive la muerte, de un cuerpo que ha sido resucitado en espíritu?

______________________________________________________________________________

Piensen en esta cita:

1*Ped. 3:18, VV (1977): “También Cristo padeció una sola vez por los pecados,*[...] siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu [“en el espíritu”, CI, LT, EMN, BJ].”

O... planteémoslo de otra manera: ¿pueden las almas de los muertos hablar con los ángeles, ya que ambas están en el mismo estado?

Si las almas inmortales de los difuntos fieles estuvieran en el mismo lugar de los ángeles, pudieran seguramente hablar entre sí como hablamos dos humanos, porque estarían en el mismo estado. Pero, sucede que si estas almas están vivas en otro lado, la resurrección pasaría a ser ... ¡¡¡un cambio de lugar!!!; ... del Hades al cielo.

Pero sabemos que la resurrección es NO un cambio de lugar, sino un cambio de estado: de muerte a vida

Juan 11:25 "...El que ejerce fe en mí, aunque muera, llegará a vivir...".

Vivir y morir... ¿qué es vivir, para que lo contrario sea morir?
El proceso es éste según la biblia: existir,dejar de existir y volver a la existencia.

De otro modo, si de Jesús hubiera sobrevivido a su muerte algún alma viva ¿porqué no salió por sí misma del Hades y se le presentó a sus discípulos?

___________________________________________________________________________________

Originalmente enviado por OSO
Define que entiendes por "cuerpo espiritual" ¿no tiene carne?.
¿Jesús resucitó con un "cuerpo espiritual", con su mismo cuerpo, en otro cuerpo?
Dime


R/Ese es el punto: si Jesús fue resucitado para vivir en el cielo ¿para qué le iban a dar un cuerpo material que no puede entrar allí por su naturaleza? ¿No era superior el cuerpo que tenía antes de llegar a ser humano? ¿No sería lógico que se le diera el primer cuerpo que tuvo antes de ser humano: uno espiritual, en vez de darle el que tenía prestado, que era inferior incluso al cuerpo de los ángeles?

____________________________________________________________________________________

Yo entiendo y estoy de acuerdo con los dos tipos de muerte; de otro modo Jesús no hubiera dicho: "deja que los muertos entierren a sus muertos" (Luc.9:60).

Pero sé quiénes son los muertos en Cristo: son los que vivirán junto a él en espíritu, reinando sobre los que vivirán en la tierra con cuerpos de carne.

Para Uds solo existe un tipo de cuerpo para los humanos: uno de carne. Ese es su error, porque el cuerpo de carne lo tendrán solo los resucitados que serán levantados en la tierra; porque los que van junto a Cristo, son resucitados con un cuerpo glorioso como el de él.

Fil.3:20*En cuanto a nosotros, nuestra ciudadanía existe en los cielos, lugar de donde también aguardamos con intenso anhelo a un salvador, el Señor Jesucristo, 21*que amoldará de nuevo nuestro cuerpo humillado para que se conforme a su cuerpo glorioso, según la operación del poder que él tiene, hasta para sujetar todas las cosas a sí mismo.

1Juan 3:2 "Amados, ahora somos hijos de Dios, pero todavía no se ha manifestado lo que seremos. Sí sabemos que cuando él sea manifestado seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es. 3 Y todo el que tiene esta esperanza puesta en él se purifica a sí mismo así como ese es puro."

Esto último no es para todos, sino la biblia no hablara de dos resurrecciones; cuando Juan habla de 'nosotros', se refiere al grupo de apóstoles y discípulos que pertenecían a esa clase especial de escogidos por Dios "comprados de la tierra" y a quienes Jesús llama "estos mis hermanos más pequeños", que resucitarán en espíritu para vivir junto a él como reyes en los cielos. Solo ellos podrán ver a Jesús tal como es ahora, pues Jesús es un espíritu como ellos también serán, a diferencia de quienes vivirán bajo ese reino aquí en la tierra, con cuerpos de carne y huesos.

________________________________________________________________________________

Hablando de la resurrección terrenal, por ejemplo:

Cuando el ángel le dijo a Daniel las siguientes palabras:

Dan.12:13*”Y en cuanto a ti mismo, ve hacia el fin; y descansarás, pero te pondrás de pie para tu porción al fin de los días”,

... ¿dónde entendió él que sería levantado: en los cielos?

Claro que no. Tampoco Marta creía que Lázaro sería levantado al cielo cuando respondió a Jesús aquí:

Juan 11:23*Jesús le dijo: “Tu hermano se levantará”. 24*Marta le dijo: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día”

Marta hablaba de una resurrección en la tierra, de hecho Jesús le demostró que no había la imposibiblidad para él de levantar un cuerpo de carne aquí mismo aunque el cuerpo llevara mucho tiempo de muerto.

Esta fue una muestra en miniatura de lo que Jesús hará en el futuro aquí en la tierra, con los de la segunda resurrección.

Juan 5:25*”Muy verdaderamente les digo: La hora viene, y ahora es, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que hayan hecho caso vivirán. 26*Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así ha concedido también al Hijo el tener vida en sí mismo. 27*Y le ha dado autoridad para hacer juicio, por cuanto es Hijo del hombre. 28*No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz 29*y saldrán..."

_______________________________________________________________________________

Los testigos de Jehová creemos por razones bíblicas que solo 144000 reinarán en los cielos junto a Cristo. Ellos son los que participan de la primera resurrección. Sus cuerpos serán cuerpos espirituales como el de Cristo, creado para la vida allí en los cielos. La mayoría de los tJ esperan vivir en la tierra. Jesús le dijo a sus apóstoles:

Luc.12:32*”No teman, rebaño pequeño, porque su Padre ha aprobado darles el reino."

O sea, ese grupo especial de reyes no es un grupo muy grande, sino un "rebaño pequeño". Pero, sabemos que muchos más de 144000 están hoy día buscando la verdad y sirviendo a Dios en espíritu; ellos tienen la esperanza de vivir en la tierra junto a todos los que murieron antes de Juan el bautista que serán resucitados aquí mismo en la tierra con cuerpos de carne.

También podemos pensar que aunque los 144000 reyes vivirán en los cielos, en algún momento quizás se materialicen y nos visiten en el nuevo mundo de Dios en la tierra bajo ese reino, con cuerpos de carne y hueso como hicieron los ángeles en la antigüedad, y como también hizo Jesús varias veces para hacerse visible a sus discípulos.

________________________________________________________________________________

Un detalle esclarecedor lo encontramos cuando comparamos Hech.2:25-28 con el Sal.17:15 (RV60):


Hech.2:25 Porque David dice tocante a él: ‘Tenía a Jehová constantemente ante mis ojos; porque está a mi diestra para que yo nunca sea sacudido. 26 A causa de esto se alegró mi corazón y se regocijó mucho mi lengua. Además, hasta mi carne residirá en esperanza; 27 porque no dejarás mi alma en el Hades, ni permitirás que el que te es leal vea corrupción. 28 Me has dado a conocer los caminos de la vida, me llenarás de alegría con tu rostro’.

Sal.17:15 "En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia;
Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza."

... lo cual estaría en concordancia con lo que dice Pablo en

Heb.1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas...

Así es: Jesús fue resucitado con un cuerpo a semejanza de su Padre, en espíritu, aun si le fue concedido por Dios aparecerse a sus discípulos en cuerpos de carne y huesos como los ángeles de la antigüedad.

miércoles, 5 de agosto de 2009

'NO PUEDE... NADA... POR SÍ MISMO...' (JUAN 5:19)

¿Es Jesús tan poderoso como el Padre? Si así fuera, entonces realmente ocuparía el lugar de Dios; pero ¿es ésto lo que él mismo enseña, o solo es un invento de los trinitarios?

Mire Juan 5:19 en griego (en parte):

Αμην αμην
λεγω 3004 estoy diciéndo-
υμιν 4771 -os
ου 3756 no
δυναται 1410 puede
ο 3588 el
υιος 5207 Hijo
ποιειν 4160 estar haciendo
αφ 575 de(-sde)
εαυτου 1438 sí mismo
ουδεν 3762 nada
εαν 1437 si
μη 3361 no
τι 5100 alguna cosa
βλεπη 991 vea
τον 3588 al
πατερα 3962 Padre
ποιουντα 4160 haciendo
α 3739 tales
γαρ 1063 porque
αν 302 por casualidad
εκεινος 1565 aquél
ποιη 4160 haga
ταυτα 3778 éstas
και 2532 también
ο 3588 el
υιος 5207 Hijo
ομοιως 3668 al igual
ποιει 4160 está haciendo




¿Reconocen la palabra en negritas?
Díganme ¿cuál es la palabra griega que Uds conocen por poder? O... ¿será que sus doctrinas no proceden de la biblia?

Detalles:

1) Jesús comienza este comentario suyo con: "Amén, Amén", lo cual es como decir: 'Pueden estar seguros de que así es';

2) la frase "ου διναται" puede ser traducida como 'no tiene poder';

3)la frase "αφ εαυτου" significa "por su propia capacidad o iniciativa";

4)la palabra "ουδεν" significa 'ni siquiera una sola cosa';

5)"βλεπη" implica 'ver' para poder copiar lo que ve, es imposible que salga nada poderoso de él sino lo ve hacer primero a su Padre;

6)"εαν με τι ..." es 'si alguna vez algo no', o sea, Jesús ni siquiera decide lo que es la voluntad del Padre, y lo recalca con "α αν εκεινος ποιη", queriendo decir 'lo que por casualidad haga (Aquel)'.


Si consideran a Jesús su maestro ¿porqué no escuchan sus palabras? Miren en solo un texto, Juan 5:19, cuantas declaraciones de inferioridad reconoce Jesús ante su Padre, Unan todos los detalles de sus palabras y vean cuánta humildad al reconocer que su Padre es su propio maestro. ¿Puede alguien que necesita aprender de otro, ser Todopoderoso? O más bien es Todopoderoso Aquel de quien él mismo está aprendiendo?

Miren lo que dice en el versículo 20 del mismo pasaje:

20*Porque el Padre le tiene cariño al Hijo y le muestra todas las cosas que él mismo hace, y le mostrará obras mayores que estas, a fin de que ustedes se maravillen.

Y luego, más tarde en el versículo 24 dice:

24*Muy verdaderamente les digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna, y no entra en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.

¿Escucharán Uds sus palabras y creerán a Aquel que lo envió, para que no entren en juicio y pasen de muerte espiritual a vida eterna?

Sencillamente no pueden soportar la sana doctrina que proviene de la biblia porque todo su edificio de arena se les viene abajo. Es una pena, porque quien crea en Jesús debería aceptar un argumento bíblico venga de quien venga, cuando está bien fundado. Me recuerda las palabras del maestro:

Juan 5:39*”Ustedes escudriñan las Escrituras, porque piensan que por medio de ellas tendrán la vida eterna; y estas son las mismas que dan testimonio acerca de mí. 40*Y con todo, ustedes no quieren venir a mí para que tengan vida. 41*Yo no acepto gloria de parte de los hombres, 42*pero bien sé que no tienen el amor de Dios en ustedes. 43*Yo he venido en el nombre de mi Padre, pero ustedes no me reciben; si algún otro llegara en su propio nombre, recibirían a ese. 44*¿Cómo pueden creer ustedes, cuando aceptan gloria unos de otros y no buscan la gloria que proviene del único Dios? 45*No piensen que yo los acusaré ante el Padre; hay quien los acusa, Moisés, en quien ustedes han puesto su esperanza. 46*En realidad, si creyeran a Moisés, me creerían a mí, porque aquel escribió de mí. 47*Pero si no creen los escritos de aquel, ¿cómo creerán mis dichos?”

Con esas palabras Jesús resume todo.